.jpg)
EL RETABLO DE LAS RELIQUIAS DE LA CATEDRAL DE PLASENCIA (II) El retablo de las Reliquias se contrató el 9 de febrero de 1746 con el tallista Carlos Simón de Soria , que concibió la obra como una gran tramoya, a modo de portal y como se solía hacer en el teatro, que al subir o bajar ponía al descubierto o impedía ver las estanterías. El mostrar las reliquias se hacía con toda solemnidad el día de Todos los Santos de cada año. Y se hacía conjuntamente con la el retablo de la Asunción, cuya tradición de mostrar a la Virgen dormida se ha perdido hoy. Esquema Vicente Méndez Hernán La estructura del retablo está constituida por dos cuerpos, tres calles y el ático. El centro del cuerpo inferior está presidido por un expositor dividido en celdillas donde se guardan reliquias de santos y mártires. Las reliquias aparecen flanqueadas por las imágenes de los santos agustinos Santo Tomás de Villanueva a la izquierda (defensor del alejamiento del demonio...