
OBRA ABIERTA U OBRA CERRADA (historia de un despropósito) (VI) Dentro de las obras que están depositadas en la Fundación Caja Extremadura, podemos ver cómo la idea crónica y la de coleccionismo se aúnan para narrar uno proceso histórico que nos habla de la normalización del arte contemporáneo en nuestra sociedad. No cabe duda alguna. Y no cabe duda a pesar del marcado patronaje al que los artistas están sometidos en la actualidad al aceptar los límites que las galerías, los comisarios, los críticos y el mercado imponen a la creación. Sin embargo, ha de apuntarse cómo muchos de estos coleccionismos han impulsado la democratización de la cultura y han ayudado a percibir el mundo, a analizar la sociedad desde un punto de vista crítico. Por eso, las obras del Salón de Otoño-Obra Abierta deben ayudarnos a redefinir las funciones que el arte contemporáneo asume, pasando de la inconcreción en las que estas obras están en la actualidad a algo tangible, algo que podamos ver a...