Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024
Imagen
  Humanismo y señorialización en Plasencia  (I)                                     Casas fuertes placentinas Conviene distinguir dos conceptos diferentes para poder explicar los procesos denominados humanismo y señorialización. El humanismo, históricamente, debe entenderse como un studium humanitatis que nos remite de un modo determinado a la Antigüedad   y, a su vez, se convierte también de esta manera en una revivificación de lo griego. Y la señorialización es, en gran medida, la historia de una modificación de las relaciones de poder; un mecanismo que pone en marcha una maquinaria señorial dotada de una eficacia resolutiva equiparable a la del poder regio. Es una estrategia de la nobleza, que pretende crear y consolidar grandes estados señoriales. Además, Por último, involucra necesariamente a ...
Imagen
  PINTURAS MURALES DE LA IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL DE LLERENA.   La restauración del retablo de San Juan  de Nepomuceno, en la iglesia de Santiago de Llerena, se enmarca en una política muy concreta de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural: la de restaurar los bines correspondiente al siglo XVIII en Extremadura, un siglo en plena crisis económica en España donde se realizaron pocos encargos, pero una gran parte de ellos de calidad.Todo un hallazgo de primer orden en el arte español del siglo XVI.   Durante la intervención en este retablo, entre los meses de octubre a diciembre de 2023, se hicieron una serie de catas en el muro que certifican de alguna manera la sospecha que se tenía sobre las pinturas que subyacen debajo de la simulación de sillares. Una sospecha que desde 2005 se tenía cuando se  realizaron varias catas en el templo para cerciorarnos de la existencia de las pinturas.   Catas realizadas desde 200...