Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024
Imagen
  Algunas curiosidades   Hasta la mitad del siglo XIX el yacimiento arqueológico situado en la zona de Los Cercos era casi totalmente desconocido, a pesar de la existencia de referencias más antiguas relativas a la localización de la ciudad de CONTRIBUTA IULIA Las primeras noticias sobre Contributa se remontan al año 1634 cuando Rodrigo Caro realiza un análisis del Itinerario de Antonino, proponiendo su localización a una milla de Fuente de Cantos, en un lugar denominado San Bartolomé del Villar . La más temprana vinculación con Medina de las Torres se realiza diecisiete años más tarde, cuando Tamayo de Salazar, sobre la base de una inscripción conservada en la iglesia parroquial, atribuyó la referencia a la ciudad con Contributa Iulia .       El retablo de la Virgen de la Asunción, llamado también del Tránsito, está situado en el testero en la nave lateral de la Epístola de la catedral nueva de Plasencia. Está dedicado a la dormición de la V...
Imagen
  Iglesia de San Juan del Arrabal, Plasencia San Juan del Arrabal es un edificio que data del siglo XIII. Su bóveda es de ladrillo y su estilo se encuadra en algunos principios del gótico, aunque su traza es románica. Se trata de un edificio de reducidas dimensiones, de una sola nave, con un gran ábside y una sacristía.      La iglesia, situada a la orilla del río Jerte, en el extremo de la Isla y relacionada con un conjunto de edificios que bordean la muralla (desde San   Lázaro hasta la antigua ermita de Santiago -hoy Cristo de las Batallas- y pasando por la de San Miguel de la Cruz Dorada al lado del Convento de San Francisco), se construyó hacia 1240. Su promotor fue Don Domingo, segundo obispo de Plasencia. Es muy probable que su situación extramuros se deba al hecho de la participación de este obispo en la batalla de las Naves de Tolosa como símbolo de la defensa de las fronteras fluviales del reino de Castilla. En este sentido, su ubicación estuvo...