
EL JARDÍN DONDE HABITA LA PINTURA Eso es lo que me pasa … en el jardín, en donde se entreteje lo perecedero con lo que dura. Johann Wolfgang von Goethe, Las afinidades electivas , 1809. Desde una perspectiva postmoderna, la naturaleza es analizada como espacio sujeto a la construcción de discursos dispares, casi siempre centrados en aspectos sociales y económicos. Esto ha supuesto una quiebra importante en la concepción de nuestro entorno. La espacialidad ha perdido ese ensimismamiento que el hombre ha ido heredando a lo largo de los siglos. Y tal ha sido este distanciamiento que, consecuentemente, ha significado que lo visual prevalezca sobre lo textual, cuando ambos planos debían estar en equilibrio. Este cambio progresivo ha determinado que aquellos jardines concebidos en la Antigüedad, y transmitidos a través de múltiples descripciones, vistos como refugios inaccesibles a extraños, hoy esta porción de tierra acotada la veamos como falsas ilusiones...