
EVOCANDO UN VALLE: EL AMBROZ. DE PUERTO DE BÉJAR A GALISTEO «(…) E / por quanto el dicho lugar cumple mucho a nuestro seruiçio ser bien / poblado por que estan en guarda de los que van y vienen a esta / çibdad por el camino de la plata (…)». Primer manuscrito que conocemos y segundo documento en la Historia en donde aparece «Camino de la Plata». Texto de 1408, copia otro de 1370 Olvidada la función de la Vía dela Plata y conservando el esqueleto de lo que fue su cuerpo de ciudades, mansiones, torres de control, puentes, calzadas secundarias o miliarios, estas calzadas aportan hoy, en el siglo XXI, la posibilidad de experimentar sensaciones ligadas a tiempos y espacios imposibles de disfrutar con los medios de comunicación actuales. En tan largo trayecto (más de doscientos kilómetros de calzada en Extremadura), el viajero caminante encontrará las pautas de Occidente, con sus variados testimonios arqueológicos, históricos, artísticos o...