
Ángel Duarte, la llama viva del Equipo 57 La magnífica exposición -MUY RECOMENDABLE- que puede verse en el Museo Helga de Alvear en Cáceres, comisarida por María Jesús Ávila, nos da una perspectiva del trabajo realizado por Ángel Duarte a lo largo de algunas de sus etapas más significativas; etapas que desembocaron en una figura reconocida en el ámbito artístico internacional dentro del normativismo, superando de este modo al Equipo 57 y enarbolando el prestigio del grupo una vez disuelto. Basten estos catálogos, hay muchos más, para conocer quién fue y qué aportó. Ángel Duarte, dentro del Equipo 57 nunca fue un matemático, «sus inquietudes sí se sustentan sobre una base matemática, [que le acercaron] a Max Bill y Vantongerloo» [1] .Tan solo recurrió a la geometría para establecer una manera de entender el arte y el mundo. Por ello y solo por ello, Marcel Joray le llamó el «más» matemático de los escultores [2] . Su trabajo dentro del Equipo 57 fue i...