Entradas

Imagen
  OBRA ABIERTA U OBRA CERRADA (historia de un despropósito) IV   La idea de Obra Social pasó de ser concebida como algo asistencial, en aquel contexto de una España en desarrollo, a una designación más acorde con la bonanza económica. Así, tomado el modelo anglosajón pasaron a crearse Fundaciones en paralelo a la Obra Social con el ánimo de poder gestionar las actividades culturales. Fue todo un esfuerzo de mercadotecnia en el que subyacía ese afán por administrar los recursos del fondo social. Una idea que se vio reforzada por la nueva legislación de 1985 al dar a las Comunidades Autónomas el control sobre las Cajas de Ahorros.   Desde esta perspectiva, la Obra Social de Caja Plasencia-Caja Extremadura fijo un interés por poner al servicio el valor del coleccionismo como conocimiento, resaltando la importancia de las tendencias y procesos artísticos contemporáneos. Una labor fundamental (y no siempre cumplida) a la hora de formar a la sociedad. Por ello, ...
Imagen
     ENRIQUE JIMÉNEZ CARRERO     Enrique Jiménez Carrero, pintor adscrito al complejo mundo del realismo. ha desarrollado un trabajo extremadamente personal en el que siempre se ha enfrentado al problema de la representación. Sus obras se han basado en el nexo fehaciente que existe entre la realidad y la semejanza. Desde los inicios, cuando pintaba paisajes con pinceladas sueltas, ha ido pasado por períodos perfectamente definidos. En el primero, guiado por el interés de plasmar   los contornos y volúmenes,   trató el color como materia y simplificó el entramado de los cuadros como impronta de ilustrador de libros que compaginó cuando aún se estaba formando en Tenerife y Madrid; un periodo   llegó hasta los primeros años de la década de los ochenta. E  el segundo, más próximo al mundo onírico y a la apariencia   (bajo la cual late un mundo secreto) con una obra más perfilada y con una factura extremadamente cuidada,   se extiende...