Entradas

Imagen
    VOLVEREMOS    A todos aquellos que luchan sin descanso contra un fuego arrollador. Gracias a todos por defender  nuestros paisajes y nuestras vidas.                                       El Valle del Ambroz desde Baños de Montemayor   El Ambroz es un espacio geográfico en el que se instalan hombres y sociedades, donde se ha establecido desde tiempo inmemorial unas relaciones prácticas de ocupación y de aprovechamiento que las distintas comunidades han mantenido con ese espacio bien definido. Esto configura un territorio que pasa de un espacio físico sin más al concepto de territorialidad. Y lo es porque se originó mediante itinerarios y rutas, conformando un paisaje cultural en el «Corredor de Béjar», la ruta más fácil para atravesar el Sistema Central en el oeste de la Península Ibérica. Porque ahí confluyeron numerosos caminos trazado...
Imagen
  CUANDO LA HISTORIA SE VA DESDIBUJANDO:   LA MALTRATADA PUERTA DE TALAVERA (I)     Cabría preguntarse hoy cómo fue y cómo ha sido la Puerta Talavera desde sus orígenes, cómo ha ido cambiando su configuración y por qué tenemos ese interés por ella. Muchas decisiones políticas han fijado su afán en la Puerta de Talavera. Siempre ha sido un objeto de deseo por varias razones. Lo ha sido porque en su piedra se escribió lo más valioso para una ciudad, su libertad, su enseña y su identificación. Lo ha sido por ser la puerta más importante, aquella que abría su horizonte a la corte, a Madrid. Lo ha sido por ser el principal nudo de comunicación de la ciudad donde se cruzan dos grandes vías, la Nacional 630 y la Nacional 110. Lo ha sido por aglutinar un patrimonio nada desdeñable a su alrededor (conventos, ermitas, hospital, fábricas, el parque de recreo de la Isla desde la Edad Media…). De ahí su continua remodelación desde los tiempos de Felipe V. Muchos piensan q...