Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025
Imagen
    Sin melancolía, ni nostalgias, ni lamentos, ni aflicciones             Plasencia se ha ideado desde muchos ángulos. En este sentido es poliédrica. Es arquitecta, urbanista, paisajista, fotógrafa, escritora, mundana, periodista, hermana de la caridad, maestra, empresaria, emigrante…   es el fruto de la unión de voluntades y talentos, de la colaboración y de la imaginación. Todos los aquí han vivido y viven, en mayor o menor medida, con mayor o menor acierto, han construido y deconstruido anónimamente la ciudad en multitud de ocasiones. En ella todo tiene cabida y todo suma. Y mucho sobrevive en el tiempo y se mantiene en las memorias de cualquier placentino. Y el siglo XXI no pude quedarse fuera de este escenario. La ciudad tiene que ir en consonancia con la época actual y ha de adaptarse a otras realidades, como convivir con los automóviles, con zonas verdes que hay que aumentar, con una mayor la calidad de los materiales de las viviend...
Imagen
  ENTRE LA CEGUERA Y EL RETO       Denis Diderot en Lettres sur les aveugles intentó descubrir el mundo interior de los ciegos, la estructura de todo un universo hasta ese momento vetado, y criticó duramente la superstición secular que pesaba sobre los invidentes. El fin que persiguió con ello no fue otro que entender la naturaleza en su totalidad. Los sentidos, esas idées des figures , esas imágenes mentales tan traídas y llevadas en estos dos últimos siglos, han conformado y nos han revelado cómo el conocimiento hace al hombre realmente humano [1] . Pues así, como Diderot se enfrentó a toda una sociedad y a sus creencias mediante un reto , esta idea sigue siendo muy valiosa a la hora de analizar las tensiones, los conflictos y las fracturas por los que atraviesa el arte.   Si echamos un vistazo a nuestro alrededor, el concepto sobre la creación ha tomado forma de cripta [2] ; un recinto cerrado donde se custodian las obras de arte, y cuyos guardiane...