
Hacia una nueva configuración urbana: Plasencia en los siglos XIX y XX. (Primera parte, el siglo XIX) ( Las carencias y deficiencias del siglo XVIII, lejos de atenuarse, aumentaron. La Guerra de Independencia, los procesos desamortizadores de manos muertas y de propios municipales acentuaron una situación crítica de la que se salió a finales del siglo XIX, coincidiendo con la fase de expansión demográfica y urbana, cuando el Concejo pudo financiar obras públicas de gran interés merced a la posibilidad que le brindó, paradójicamente, la legislación desamortizadora. La primera mitad del siglo XIX fue un periodo de estancamiento para Plasencia, con escasas reformas, un exiguo crecimiento demográfico, una nula industrialización y un ambiente cada vez más provinciano y cerrado. La centuria vino marcada por la Guerra de In...