
EL REDAMAR DE LOURDES MURILLO Desde que se tienen estadísticas del uso cotidiano de la palabra redamar , sobresalen dos fechas, 1812 y 1867, repuntando en 1932 y cayendo en el olvido en la actualidad. No es casualidad que estas dos fechas coincidan con la realización del misterioso grabado «Las cifras de la mano» atribuido a Francisco de Goya y el diseño del teclado QWERTY, nombre que viene de las seis primeras letras en las máquinas de escribir o en cualquier dispositivo actual, por parte del estadounidense Christopher Latham Sholes. Y no es casualidad que ambos hechos tienen que ver con las manos; técnica que Lourdes Murillo aborda en esta exposición, pictórica en su esencia, para otorgar una sensibilidad mayor a las doce piezas, entre óleos, lápiz y bordado, que se exhiben en el Espacio Cultural Rufino Mendoza. Tres son los aspectos que llaman la atención de esta muestra. En primer lugar, el color rojo, el más antiguo usado por el hombre, que invade ...